Saltar al contenido

Cuenta atrás para el nuevo modelo judicial: LexNET se adapta a los Tribunales de Instancia

A partir del próximo 1 de julio de 2025, los profesionales del Derecho en España deberán estar preparados para una importante transformación en la estructura judicial que afectará de forma directa a su operativa diaria: la entrada en vigor del nuevo modelo organizativo previsto en la Ley Orgánica 1/2025, de 2 de enero, sobre medidas en materia de eficiencia del Servicio Público de Justicia.

Desde la Dirección General de Transformación Digital de la Administración de Justicia se ha venido trabajando en los últimos meses para adaptar los sistemas tecnológicos a esta reforma estructural, cuyo primer hito será la constitución de los Tribunales de Instancia en los 315 partidos judiciales incluidos en esta primera fase.

Cambios clave en LexNET: nueva nomenclatura y operativa

El impacto más inmediato para procuradores se dará en el sistema de comunicaciones judiciales LexNET, que será actualizado con la nueva denominación de los órganos judiciales a partir del 1 de julio:

  • Los Juzgados Decanos dejarán de estar operativos como buzones de destino para el envío de escritos.
  • Los envíos deberán dirigirse a los Servicios Comunes de Registro y Reparto del correspondiente partido judicial, que asumirán esta función bajo la nueva estructura.
  • Todos los buzones LexNET afectados serán renombrados según la nueva nomenclatura de Tribunales de Instancia, lo que requerirá una especial atención por parte de los profesionales para evitar errores en el destino de las comunicaciones.
  • Los sistemas integrados con LexNET también recibirán esta actualización.

Las Oficinas de Justicia en los municipios: modernización de los Juzgados de Paz

Otro aspecto relevante de esta primera fase de implantación es la transformación de los tradicionales Juzgados de Paz en modernas Oficinas de Justicia en los municipios. Estas oficinas no solo mantendrán los servicios actuales, sino que ampliarán su catálogo de trámites y prestaciones, con el objetivo de acercar la justicia al ciudadano, especialmente en entornos rurales o menos poblados.

¿Qué debemos hacer como profesionales?

Para facilitar esta transición, desde la Administración se ha publicado una tabla comparativa con la relación de nombres actuales y las nuevas denominaciones de los órganos judiciales en LexNET, disponible para su consulta y descarga. Es fundamental:

  • Actualizar nuestras herramientas y sistemas de gestión procesal para reflejar los nuevos destinos.
  • Informar al equipo del despacho y establecer protocolos de revisión y control durante las primeras semanas del cambio.
  • Estar atentos a nuevas instrucciones o notas técnicas que puedan emitir los Colegios Profesionales o el propio Ministerio de Justicia.

En el enlace a la siguiente tabla pueden encontrar y descargar la relación de nombres actuales de los órganos judiciales en el sistema LexNET y su nueva denominación como Tribunales de Instancia a partir del 1 de julio de 2025.

Nombre tribunales de instancia de LexNET v3.0

Un paso más hacia una justicia más eficiente

Este cambio no es solo nominal ni meramente técnico: forma parte de una reforma profunda que busca dotar al Servicio Público de Justicia de mayor agilidad, cohesión y proximidad al ciudadano. La digitalización, la reorganización territorial y la optimización de recursos son las claves de esta nueva etapa.

Como operadores jurídicos, es imprescindible anticiparnos y adaptarnos a estos cambios, no solo por cumplimiento normativo, sino para seguir prestando nuestros servicios con calidad y eficacia.

Puedes leer la noticia completa en el siguiente enlace:

https://www.administraciondejusticia.gob.es/w/novedades-para-facilitar-la-transicion-de-los-organos-judiciales-a-tribunales-de-instancia-en-lexnet